historia de éxito

El gigante del transporte público estadounidense mejora la eficiencia global en un 40 % mediante operaciones llave en mano

con la migración a la nube de Virtusa y los servicios gestionados en la nube de AWS

En estos tiempos sin precedentes, las empresas de logística y transporte deben adoptar la innovación alineando sus estrategias con las nuevas tecnologías digitales del mercado.

Como socio tecnológico estratégico de una gran empresa de transporte público de Estados Unidos, Virtusa ayudó a crear una hoja de ruta integral para la evaluación, la migración y el soporte de la nube. Hicimos posible que el cliente trasladara sus dos centros de datos a la nube de AWS al tiempo que mejoraba la eficiencia operativa de forma segura.

El desafío

Nuestro cliente tenía la visión de ser una corporación agnóstica a la tecnología.

Estaban incurriendo en grandes costes de mantenimiento en la gestión de la infraestructura de TI en dos centros de datos que se ejecutaban en un entorno de carga de trabajo de Windows. Los principales problemas eran la seguridad, la accesibilidad y la escalabilidad, además del coste, que aumentaba cada día.

El cliente buscaba un socio que pudiera convertir sus retos para obtener un mejor valor empresarial. Con un enfoque meticuloso de la migración a la nube y los servicios gestionados, Virtusa fue el socio preferido. Virtusa colaboró con el cliente para migrar sus operaciones completamente fuera de los centros de datos existentes a un marco reimaginado en la nube de AWS.

La solución

Migración sin fisuras de los centros de datos de los clientes a la nube de AWS con un enfoque estratégico por fases.

La metodología de migración a la nube en 3 fases de Virtusa y el enfoque de ejecución de extremo a extremo nos dieron una ventaja competitiva, convirtiéndonos en una opción destacada por ser un socio innovador. Virtusa estableció un enfoque por fases para el proceso de migración como se indica a continuación: 

La primera fase consistió principalmente en la planificación previa y la evaluación. Empezamos con un gran número de aplicaciones y, tras una evaluación detallada utilizando el modelado de la arquitectura EA basado en TOGAF y las herramientas basadas en SaaS, calificamos 37 aplicaciones con el enfoque “Lift and Shift” y más de 50 aplicaciones para la segunda fase con una hoja de ruta y una estrategia de migración detalladas.

La segunda fase consistió en la finalización de la arquitectura de diseño del estado objetivo y la migración y validación. Construimos la base de datos de activos de TI con el descubrimiento automatizado y diseñamos el modelo de arquitectura utilizando Insight-EA. Combinamos el probado enfoque de BCM de Virtusa con la rica capacidad de modelado de activos de negocio y TI de Insight-EA, lo que nos permitió gestionar la compleja transformación de negocio y TI.

La tercera fase fue Go Live con la activación de los servicios gestionados, incluyendo la inicialización del servicio hasta el descubrimiento, el despliegue, la preparación y el cierre. Los servicios gestionados de Virtusa para este proyecto incluyeron herramientas como ServiceNow, Solarwinds, AWS y Terraform. Actualmente, nuestro equipo está proporcionando soporte continuo a la nube de AWS durante un máximo de 3 años para garantizar el buen funcionamiento.

Durante todo el proceso se diseñaron algunas áreas de interés:

  • Minimizar el riesgo a lo largo de todo el proceso
  • Añadir velocidad y escalabilidad durante la migración
  • Producir resultados de alta calidad dentro del plazo y del presupuesto
  • Realice la transición y el paso a la nube de forma eficiente y eficaz
  • Aprovechamiento de las economías de escala con menor coste variable
Solución de migración a la nube de AWS
La ventaja

Ofreciendo eficiencia y escalabilidad con los servicios de migración de última generación de Virtusa a la nube de AWS.

Gestionamos la ejecución integral del proceso de migración con la ayuda de tareas automatizadas de IaC (infraestructura como código) o de infraestructura mediante Terraform Blueprints. Esto aumentó la eficiencia de todo el proceso, ya que permitió la provisión segura y manejable de infraestructura repetida. Nuestro equipo creó instancias más rápidas en múltiples entornos utilizando AMI (Amazon Machine Images) de base. Los beneficios clave incluyen:

  • 40 % de aumento en la eficiencia operativa
  • Reducción del tiempo de entrega
  • Mejora de la seguridad
  • Recuperación dinámica después de desastres en la nube (CDR)
  • Alta disponibilidad y escala bajo demanda
Aceleración de la salida del centro de datos mediante migración Lift & Shift

Transformación de la infraestructura de TI para crear una base para la innovación y la agilidad de la empresa

Contenido relacionado