La metodología de migración a la nube en 3 fases de Virtusa y el enfoque de ejecución de extremo a extremo nos dieron una ventaja competitiva, convirtiéndonos en una opción destacada por ser un socio innovador. Virtusa estableció un enfoque por fases para el proceso de migración como se indica a continuación:
La primera fase consistió principalmente en la planificación previa y la evaluación. Empezamos con un gran número de aplicaciones y, tras una evaluación detallada utilizando el modelado de la arquitectura EA basado en TOGAF y las herramientas basadas en SaaS, calificamos 37 aplicaciones con el enfoque “Lift and Shift” y más de 50 aplicaciones para la segunda fase con una hoja de ruta y una estrategia de migración detalladas.
La segunda fase consistió en la finalización de la arquitectura de diseño del estado objetivo y la migración y validación. Construimos la base de datos de activos de TI con el descubrimiento automatizado y diseñamos el modelo de arquitectura utilizando Insight-EA. Combinamos el probado enfoque de BCM de Virtusa con la rica capacidad de modelado de activos de negocio y TI de Insight-EA, lo que nos permitió gestionar la compleja transformación de negocio y TI.
La tercera fase fue Go Live con la activación de los servicios gestionados, incluyendo la inicialización del servicio hasta el descubrimiento, el despliegue, la preparación y el cierre. Los servicios gestionados de Virtusa para este proyecto incluyeron herramientas como ServiceNow, Solarwinds, AWS y Terraform. Actualmente, nuestro equipo está proporcionando soporte continuo a la nube de AWS durante un máximo de 3 años para garantizar el buen funcionamiento.
Durante todo el proceso se diseñaron algunas áreas de interés: