historia de éxito

Un banco global de Singapur consigue optimizar los costes y la agilidad de las TI gracias a la fábrica en la nube

Estrategia basada en el valor para una migración acelerada del panorama de aplicaciones a la nube de AWS

 

 

Nuestro cliente es un importante banco multinacional con una importante expansión en sus operaciones de banca minorista en APAC. Para mejorar el servicio y las relaciones con los clientes, el banco necesita aplicaciones de alto rendimiento que sean seguras y escalables. Virtusa colaboró con el cliente para poner en marcha la primera fábrica de migración a la nube de la región, establecida en la rama de la banca minorista del cliente. La iniciativa pretende evaluar, priorizar y migrar más de 40 aplicaciones empresariales actualmente alojadas en centros de datos a AWS en el primer año, y otras más de 200 aplicaciones empresariales para el año siguiente.

El desafío

El cliente deseaba poner en práctica una estrategia que diera prioridad al valor y que trasladara el 75 % de todas las aplicaciones a la nube en los próximos tres años, con el objetivo añadido de lograr un ahorro de costes de TI aprovechando la agilidad de la TI en la nube para optimizar el retorno de la inversión en la misma. Sin embargo, el cliente se enfrentó a algunos retos importantes en el proceso:

  • Implementación de la estrategia de nube específica de AWS 
  • El alto coste de gestionar centros de datos con más de 18.000 máquinas virtuales 
  • Gran preocupación sobre el cumplimiento de los reglamentos y las normativas, como la HKMA, MAS, etc. 
  • Mayor competencia de los bancos locales y emergentes 
  • Retraso en el tiempo de comercialización
La solución

Los conocimientos y la experiencia de Virtusa en la migración a la nube de AWS ayudaron al cliente a establecer su primera fábrica de migración a la nube. Virtusa desarrolló una estrategia en línea después de un descubrimiento inicial mediante la identificación de patrones y enfoques para iniciar la migración para cumplir con los requisitos de seguridad y cumplimiento de la nube. Al priorizar la estrategia de la nube, la optimización de los costes y la excelencia operativa, Virtusa siguió un proceso de cuatro etapas:

Etapa 1

  • Gobierno de la nube y gestión de los requisitos de migración: La fase de descubrimiento se centró en cuestionarios, herramientas y talleres para encontrar y mapear servicios, aplicaciones e infraestructuras en los centros de datos convencionales, híbridos y en la nube.

Etapa 2

  • Evaluación y priorización de aplicaciones: Elaboración de un informe de evaluación y de un plan de migración para guiar el análisis y la comprensión del panorama actual y futuro.

Etapa 3

  • Creación de patrones y planes: Creación de "Blueprint As Code" para acelerar el aprovisionamiento de la infraestructura aprovechando los conceptos de la Infraestructura como Código (IaC).

Etapa 4

  • Pruebas y migración de aplicaciones: Migración basada en oleadas para minimizar el impacto en el negocio, gestionar las interdependencias y sacar el máximo partido al uso de los recursos.Implementación y gestión de la migración de extremo a extremo utilizando la migración de la canalización CI/CD a entornos híbridos y multinube, cuando corresponda.
Un banco global de Singapur consigue optimizar los costes y la agilidad de las TI gracias a la fábrica en la nube
La ventaja

La profunda experiencia de Virtusa en materia de migración y la sólida plataforma en la nube de AWS han permitido al cliente modernizar su parque informático y maximizar los beneficios. El cliente pretende trasladar a la nube más de 200 aplicaciones de banca minorista, así como más de 300 líneas de negocio, allanando el camino para una exitosa ejecución de la estrategia Cloud-First para contar con un banco preparado para el futuro.

Ventajas clave:

Acelere su crecimiento con nuestras soluciones de transformación bancaria
Contenido relacionado