Son varios los factores que están impulsando a los bancos a rediseñar sus grandes aplicaciones monolíticas heredadas en una arquitectura basada en microservicios más ágil para permitir actualizaciones más frecuentes de las aplicaciones. Entre ellos se encuentran la necesidad de experimentar/innovar rápidamente sin afectar a las funcionalidades principales del negocio, adaptarse a la demanda cambiante de los consumidores de experiencias omnicanal más ricas, el cumplimiento y los cambios normativos, etc.
Además, con las arquitecturas basadas en microservicios, las funciones de las aplicaciones se distribuyen para que puedan escalar de forma independiente unas de otras, lo que permite mejorar el rendimiento, la capacidad de recuperación de la empresa y la posibilidad de introducir cambios más rápidamente.
Sin embargo, el camino hacia la adopción de microservicios incluye desafíos, tales como:
Como experta en transformación digital y en la nube, Virtusa trabaja con los bancos para ayudarles a superar los retos de la adopción de microservicios y a rediseñar sus aplicaciones para que consigan aumentar la productividad de los desarrolladores, mejorar el rendimiento de las aplicaciones y optimizar la experiencia del usuario final.
Nuestra oferta de API/Microservicios ayuda a los bancos a navegar desde la creación del caso de negocio hasta la implementación y el despliegue.
Virtusa es un socio que puede ayudarle a adoptar la arquitectura de microservicios para que se beneficie de: