Los proveedores empezaron a cambiar cuando la pandemia de la Covid-19 precipitó el aumento de la demanda de la atención a distancia. Dado que los sistemas digitalizados no requieren documentación física ni consultas en persona, se convirtieron en salvavidas durante una época de nuevos y singulares desafíos. Las formas de comunicación tradicionales, basadas en el papel, tanto para los pacientes como para los empleados, ya no podían ampliarse. Las tecnologías consideradas opcionales o de lujo, como las videoconsultas y la asistencia mediante bots de chat, se convirtieron en algo vital y habitual en un sistema desbordado. En 2022, está claro que la teleasistencia sanitaria ha llegado para quedarse.
Descargue nuestro libro blanco para descubrir las soluciones digitales que responden a las necesidades de los pacientes. Desde 2018, la adopción de Salesforce por parte del sector sanitario ha crecido aproximadamente un 35 %. Dentro de las ofertas de Salesforce, las funciones clave incluyen la gestión de medicamentos y citas, el control de las excepciones y las revisiones digitales. A medida que la atención a distancia se normalice y se adopte a nivel mundial, estas tecnologías se beneficiarán de una mayor adopción y de una mayor innovación.
Ventajas clave
Una importante reducción de los procesos manuales
Una reducción de los rechazos de autorización previa
Un aumento de la conversión de los pacientes
Implementación innovadora y líder en el sector de las autorizaciones previas