Tech Talk

Principales tendencias en tecnología conectada a las que prestar atención en 2021

Episodio 4

Publicado: enero 25, 2021

En 2020, fuimos testigos de la rápida adopción de la tecnología digital que permitió nuevos modelos operativos. En esta tech talk con Raghuveer Subodha, vicepresidente sénior y jefe de Tecnologías Emergentes de Virtusa, exploramos las tendencias clave a las que hay que prestar atención a lo largo del año.

 

Tendencias clave:

  1. Alta demanda de inteligencia artificial (IA) : todos los aspectos de la explicabilidad cobran importancia en un enfoque pragmático. La atención se centrará en el aprovechamiento de tecnologías combinadas, como la nube y la IA, y no en soluciones de IA independientes. Los servicios de IA pasarán a formar parte del desarrollo de aplicaciones generalizado.

  2. Una periferia potenciada: conducirá a la creación de nubes distribuidas que actúan como pequeños centros de datos. Con estas estrategias en la nube que se mueven cerca/hacia la periferia, la inteligencia y la toma de decisiones serán absolutamente cruciales.

  3. 5G: más que la tecnología por sí sola, el 5G será el punto de apoyo para ofrecer experiencias, potenciar la innovación y ayudar a las empresas a impulsar una verdadera transformación del negocio.

  4. La era del Low code No code (LCNC): el enfoque LCNC será clave, tanto en el desarrollo de soluciones empresariales enfocadas como en la creación de flujos de trabajo para procesos de negocio, con una vuelta a las interfaces y un nivel de competencias intermedio. También agilizará la transformación de las empresas.


  5. Malla de ciberseguridad: con la creciente demanda de edge computing, la ciberseguridad desempeñará un papel fundamental para garantizar la seguridad perimetral, fuera del centro de datos tradicional. Otros aspectos son la seguridad distribuida, la creación de un marco de gobernanza y políticas de forma centralizada y el despliegue de las políticas de una forma distribuida para garantizar una mayor calidad de la seguridad.

  6. Reformulación de las exigencias de automatización: convertir todos los procesos actuales de back-office en una forma más elevada de automatización de low code no code.

  7. El despertar del blockchain y las criptomonedas: los gestores de activos se decantarán por las criptomonedas. Cada vez se hará más hincapié en impulsar normativas, leyes y políticas que favorezcan una mayor adopción. La interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia ha reforzado los argumentos a favor de las tecnologías blockchain gracias a la capacidad de gestionar la cadena de suministro sin problemas y aprovechar el IoT para la supervisión y la toma de decisiones constantes.
Contenido relacionado