Todo se reduce a esto: Si el mensaje y el contenido no están personalizados para el público al que van dirigidos, está perdiendo el tiempo. Un 76 % de los consumidores afirma que es más probable que compren a una marca que envía comunicaciones personalizadas. Esto significa que hay muchos ingresos en juego, sobre todo si se tiene en cuenta que la personalización permite a las empresas obtener un 40 % más de ingresos que sus competidores.
Los profesionales del marketing necesitan formas prácticas de implementar la personalización en sus campañas para obtener resultados.
Comienza por aprovechar los perfiles unificados y el análisis del recorrido para comprender las necesidades de atención al cliente y la variación entre segmentos. A partir de ahí, puede orquestar las comunicaciones para transmitir mensajes coherentes, limitar la confusión y ofrecer un servicio proactivo. En última instancia, los profesionales del marketing necesitan automatizar la personalización contextual de las ofertas, los contenidos y los productos y dirigirse automáticamente a los visitantes para ofrecer una experiencia óptima.
Su transformación de MarTech depende en gran medida de la capacidad de seleccionar, analizar y extraer ideas procesables de la gran cantidad de datos disponibles. Sin embargo, solo un 62 % de los profesionales del marketing tienen una confianza moderada (o menos) en sus sistemas de datos, análisis e información. Los silos de datos conducen a una mala CX, con decisiones que utilizan múltiples versiones de la verdad. Los responsables de marketing están en desventaja si no tienen la capacidad de desbloquear información crítica sobre los patrones de compra, los comportamientos y los posibles problemas de la experiencia del cliente.
Los líderes de marketing deben centralizar y democratizar los datos para crear vistas completas de 360 grados de los clientes. Esto le permitirá descubrir información en tiempo real a través de los distintos canales para captar mejor a los clientes actuales y potenciales. Controlar sus datos le permite la elaboración de informes y análisis de autoservicio para usuarios no técnicos con flujos de trabajo seleccionados y una experiencia de usuario consistente en arrastrar y soltar.
Virtusa trabajó junto con una empresa líder de telecomunicaciones para ayudar a obtener información sobre su base de abonados en relación con el NPS, la pérdida de clientes, la previsión de ingresos y la segmentación de clientes.
Virtusa sabe cómo fomentar una transformación de marketing exitosa y cumplir la promesa de una experiencia de cliente sin fricciones. Con un amplio ecosistema de socios y un profundo banco de ingenieros y expertos en MarTech, Virtusa tiene todo lo que las empresas necesitan para hacer realidad su transformación.
Al acelerar las transformaciones MarTech, las organizaciones pueden desbloquear un ROI más significativo en menos tiempo y, simultáneamente, personalizar las experiencias de los clientes a escala. Al integrar eficazmente las plataformas y aplicaciones MarTech, las empresas verán incrementada su eficacia operativa y la satisfacción de sus clientes.
Basándose en sus profundas raíces de ingeniería, Virtusa aporta décadas de experiencia técnica y de ingeniería para eliminar la complejidad de MarTech y ofrecer una experiencia personalizada al cliente y mejores resultados empresariales.
Referencias:
1. Comunicado de prensa de Gartner, "Gartner Survey Finds Marketers Utilize Just 42 % of Their Martech Stack Capabilities" (Una encuesta de Gartner revela que los profesionales del marketing utilizan solo un 42 % de las capacidades de su pila de Martech), 3 de octubre de 2022. Enlace
Vicepresidente, Tecnología y MarTech
Experiencia líder sénior en tecnología en la entrega de soluciones de tecnología de marketing empresarial para compañías Fortune 500. Excelente historial en la entrega de valor de soluciones estratégicas, intuitivas y de alta calidad y en la configuración de la oficina de CMO/CDO del cliente para superar con éxito los complejos desafíos comerciales/tecnológicos en sus iniciativas de transformación del negocio digital.