SOUTHBOROUGH, Massachusetts -(20 de julio de 2021) - Virtusa Corporation, proveedor global de estrategia digital, ingeniería digital y servicios y soluciones de IT que ayudan a los clientes a cambiar y revolucionar los mercados a través de la ingeniería de la innovación, ha anunciado hoy que apoya la iniciativa AWS for Health de Amazon Web Services (AWS) para acelerar los avances tecnológicos críticos para los clientes.
La iniciativa AWS for Health, que cuenta con servicios y soluciones de AWS y de los socios de AWS, se ha creado específicamente para los clientes del sector sanitario, biofarmacéutico y genómico. La iniciativa facilita a los clientes del sector sanitario la selección de las herramientas y los socios adecuados para sus cargas de trabajo de máxima prioridad en la comunidad sanitaria. AWS for Health también identifica a los especialistas dedicados del sector sanitario de AWS, los equipos de servicios profesionales de AWS y los socios líderes de AWS en cada área de solución para los clientes que buscan acelerar las implementaciones con soporte específico para la solución.
A pesar del importante gasto en IT y los presupuestos de I+D, el sector de la atención sanitaria y las ciencias de la vida ha tardado en adoptar algunas de las tecnologías más innovadoras debido a los sistemas heredados, las soluciones manuales, la costosa infraestructura y la falta de información sobre los datos existentes. Ahora, a través de la iniciativa AWS for Health, Virtusa ayudará a sus clientes a innovar y transformar rápidamente su panorama informático.
La iniciativa de AWS para la salud es el último ejemplo de cómo Virtusa está ayudando a sus clientes a adaptarse rápidamente en una industria en evolución que se enfrenta a regulaciones estrictas. Virtusa ofrece varias de sus propias aplicaciones habilitadas para la nube de AWS, que incluyen:
- vLife® permite a los clientes resolver rápidamente sus requisitos de toma de decisiones más difíciles en un sector muy complejo y aprovecha los servicios de AWS, como Amazon SageMaker, AWS Lambda y Amazon Simple Storage Service (S3). La plataforma alberga en la actualidad varios modelos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para el sector sanitario y las ciencias de la vida que abarcan los determinantes sociales de la salud (SDoH), el alcance a miembros, las enfermedades crónicas como la diabetes, la medicina de precisión para la oncología, la salud de la población y la epidemiología, apoyando a los clientes que buscan expandir, formar e implementar rápidamente estos modelos.
- La gestión del ciclo de vida de los proveedores (PLM) de Virtusa es una solución integral que respalda las relaciones con los proveedores, desde el diseño de la red y la incorporación hasta el pago de reclamaciones, el servicio y la renovación de contratos, y que utiliza servicios de AWS como S3, Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) y Amazon QuickSight. La solución se centra en la automatización, la gestión y la habilitación de un funcionamiento perfecto en torno a los flujos de trabajo de reclutamiento, incorporación, configuración, contratación, acreditación y gestión de datos, lo que permite a los clientes aumentar su rendimiento para procesar un gran volumen de archivos de listas y habilitar análisis seguros en tiempo real sobre el rendimiento de los proveedores.
- Ethics Management Suite (EMS) de Virtusa es una plataforma unificada que ayuda a modernizar todos los aspectos del desarrollo y la entrega de medicamentos que se ejecutan en los servicios de AWS, incluidos Amazon SageMaker, Amazon Redshift y EC2. La solución se centra en los procesos principales relacionados con el consentimiento del paciente, la recogida de muestras y todos los aspectos de la farmacovigilancia, ayudando a los clientes a procesar de forma segura el gran volumen de archivos de muestras y a automatizar el proceso de principio a fin.
Al combinar su dominio y experiencia técnica con la amplitud y profundidad de los servicios de AWS, Virtusa está ayudando a los clientes a lograr un cambio transformacional rápido y expansible. Los beneficios incluyen:
- Aceleración del tiempo de comercialización: Se ha demostrado que el tiempo de comercialización ha mejorado entre un 20 % y un 30 % gracias a las soluciones prediseñadas de bajo código/sin código, los modelos de datos y las API de microservicios.
- Cultura innovadora: Mejora del rendimiento operativo con la adopción de la solución adecuada y la integración de las tecnologías emergentes con la experiencia en ingeniería de productos e innovación de la empresa.
- Transformación digital demostrable: Garantizó una entrega y un valor óptimos para los clientes con una media de satisfacción del cliente (CSAT) de 4,7/5,0 para sus servicios.
- Reducción de costes: Migración de aplicaciones e infraestructuras heredadas a soluciones de software como servicio (SaaS) basadas en la nube.
"Virtusa se compromete a crear soluciones innovadoras de alto rendimiento que ayuden a nuestros clientes centrados en la atención sanitaria a realizar sus viajes de transformación digital", dijo Anthony Lange, Vicepresidente primero, Director de Atención Sanitaria y Ciencias de la vida, Virtusa. "Siendo como somos un socio principal de AWS, estamos entusiasmados de apoyar la iniciativa de AWS para la atención sanitaria, que ayudará a nuestros clientes a acelerar drásticamente la implementación de nuestras soluciones".
Para más información, visite nuestro sitio https://www.virtusa.com/solutions.
La solución vLife® de Virtusa también está disponible en el mercado de AWS:
https://aws.amazon.com/marketplace/pp/prodview-2naktqlmv3ns6?qid=1626009744086&sr=0-40&ref_=srh_res_product_title.