Libere el poder de los datos simulados para acelerar la investigación
Publicado: febrero 17, 2019
Cada empresa del sector de las ciencias de la vida genera terabytes de datos y los mantiene ocultos tras un cortafuegos. Ello se debe en parte a las estrictas normas de regulación y conformidad y en parte al entorno extremadamente competitivo en el que operan estas empresas. La mayor parte de esta información se encuentra en silos y, durante mucho tiempo, las empresas no la consideraron adecuada para el análisis retrospectivo o predictivo. El objetivo de este documento es presentar las ventajas de utilizar datos simulados para superar los retos que plantean los datos reales, así como probar la precisión de la predicción de un modelo de aprendizaje automático que ha sido entrenado con una base de datos simulada de registros médicos electrónicos (EMR).
Con la intención de salvar la brecha entre sector de la salud y las crecientes necesidades de intercambio de datos, Virtusa está proporcionando a los clientes empresariales datos simulados para satisfacer sus requisitos de pruebas. En un movimiento estratégico en noviembre de 2018, Virtusa se asoció con el Indiana Biosciences Research Institute (IBRI) para acelerar la investigación y el desarrollo de las ciencias de la vida. Este proyecto de colaboración se centrará en un análisis comparativo de datos simulados con datos reales para estudiar a los pacientes con diabetes. Con su emblemática plataforma vLife®, Virtusa también tratará de abordar los retos de las empresas sanitarias y de ciencias de la vida mediante el análisis de numerosos datos que se encuentran en silos y agilizar el proceso de pruebas para desarrollar terapias y tratamientos punteros para los pacientes.
Descargue el libro blanco para obtener más información.
Rellene este formulario para descargarlo
Email-Download
Transformar las instituciones financieras de hoy en los líderes del mercado de mañana