Los afiliados están ahora más implicados en la toma de decisiones en materia de salud y, en consecuencia, esperan más de las organizaciones de todo el sector sanitario. El cambio en las expectativas de los clientes supone una gran oportunidad para los financiadores, que ahora tienen la oportunidad de recopilar más datos que antes. Estos datos pueden proporcionar información muy valiosa a los equipos de marketing y acelerar el ciclo de ventas, pero para ello, los financiadores tienen que aplicar el marketing basado en datos.
Según NewVantage Partners, solo el 24 % de las empresas han creado una organización basada en datos. Dado que muchos financiadores dependen de proveedores externos para gestionar sus datos o siguen utilizando una arquitectura heredada, se enfrentan a importantes retos. Estos retos comunes pueden clasificarse en seis áreas clave, que incluyen:
- Gestión manual de las cuentas: gestión manual de los procesos empresariales y falta de automatización en la gestión de las renovaciones, las pólizas de grupo, los incentivos a los agentes, etc., lo que aumenta el esfuerzo necesario para cada tarea y la propensión a cometer errores.
- Conocimiento de los procesos internalizados: la falta de gestión del conocimiento de los procesos lleva a un tratamiento y una medición del rendimiento incoherentes
- Ecosistema de aplicaciones heredadas: la falta de arquitectura conectada limita las posibilidades de crecimiento en un mercado dinámico y competitivo
- Ineficiencias operativas: procesos y datos en silo en todos los departamentos, lo que da lugar a ineficiencias en la coordinación, la generación manual y retrasada de clientes potenciales y la tramitación de renovaciones
- Mala experiencia del cliente: las aplicaciones y herramientas existentes no proporcionan eficiencia operativa para generar ventas cruzadas o ventas adicionales con éxito
- Disparidad de datos: silos de datos, falta de una única fuente de información fiable, incoherencias de datos entre los sistemas y procesamiento manual de datos que provocan un aumento de la carga de trabajo de datos, falta de información, informes inexactos y una toma de decisiones ineficiente
Debido a estas dificultades, los financiadores no pueden acceder a información en tiempo real para lanzar campañas de marketing específicas, lo que les hace perder oportunidades de promoción que pueden ayudar a cerrar futuras ventas.
Al crear un almacén de datos de marketing, los financiadores pueden acceder a los datos que necesitan, obtener información significativa y lanzar campañas personalizadas que tengan eco entre los afiliados actuales y potenciales.
Descargue el libro blanco para obtener más información:
- Principales ventajas de la implantación de una solución de marketing basada en datos
- Qué pueden hacer los financiadores para garantizar el éxito
- Cómo otras organizaciones sanitarias utilizan los datos y los avances tecnológicos para transformar sus negocios