Manual de estrategias para la innovación en las ciencias de la vida
Publicado: septiembre 15, 2019
La innovación en el sector de las ciencias de la vida está impulsada por un alto grado de digitalización en la atención al paciente, la gestión de redes, la I+D y la cadena de suministro. Los cambios regulatorios, las medidas financieras y las presiones de la competencia están obligando a las empresas de ciencias de la vida a invertir en tecnología emergente para impulsar una mayor eficiencia en todos los ámbitos, reducir los costes y ofrecer una mejor experiencia al cliente. Tecnologías como la IA, el ML y el IoT pueden generar enormes oportunidades a la hora de personalizar la experiencia del paciente y ofrecer soluciones predictivas. La inversión en prestaciones de datos y análisis ya no es una hipótesis sino una realidad que exige una planificación y una apuesta tecnológica.
Con la tecnología en la nube, el valor derivado de los datos solo puede maximizar los beneficios de las empresas. Otros avances importantes son los wearables, o tecnología ponible, para la recogida de datos de los pacientes y las soluciones de blockchain para seguir el desarrollo de un medicamento a lo largo de toda la cadena de valor.
Descargue el informe para comprender las innovaciones en las que necesita invertir para triunfar en un sector complejo y en evolución.
Rellene este formulario para recibir una copia del informe
Email-Download-phone-not-req
Descubra las soluciones de Virtusa para las ciencias de la vida