Los efectos de la COVID-19 han obligado a acelerar la adopción del teletrabajo, una tendencia que probablemente continuará mucho más allá del impacto de esta pandemia. Empresarios de todo el mundo han empezado a adoptar el modelo y empresas como Atlassian, Facebook y Twitter han anunciado que los empleados podrán trabajar desde casa de forma permanente. Muchos de ellos informan de un aumento de la productividad del 44 %1.
La ingeniería de software que utiliza las metodologías ágiles se ha centrado normalmente en equipos ubicados en el mismo lugar. Aunque muchos equipos modernos de ingeniería ágil ya tienen alguna unidad de operaciones distribuidas, la pandemia ha obligado a adoptar un enfoque totalmente distribuido.
En este momento, se conocen bastante bien qué enfoques mejoran la productividad y la participación de los equipos que teletrabajan. Este artículo considera algunas de las observaciones prácticas (que se basan en el conocimiento común y las lecciones aprendidas), así como posibles enfoques para afinar el rendimiento de los equipos ágiles remotos. Una de las principales observaciones ha sido que la madurez de los equipos ágiles multiplica las ganancias o las pérdidas de productividad derivadas del teletrabajo, aunque existen técnicas y herramientas para superar muchas de ellas.
El resto de este artículo explora varias observaciones relacionadas con la forma en que la madurez y la productividad de los equipos ágiles se ven afectadas por el teletrabajo, especialmente para los equipos que son menos maduros. Muchas de las sugerencias están relacionadas con la reducción de la brecha de productividad de los equipos ágiles menos maduros.
Los ingenieros aprenden mucho de sus compañeros a través de interacciones informales y a veces involuntarias. Por ejemplo:
Esto puede ser difícil de reproducir en un modelo totalmente a distancia. Los equipos ágiles menos maduros, con una experiencia más centrada y niveles relativos de conocimiento del producto más bajos, sufrirán más la falta de aprendizaje informal.
Enfoques para mejorar la madurez en este ámbito:
Uno de los mayores retos de los equipos totalmente remotos es que la falta de visibilidad y de línea visual puede generar falta de confianza y de rendición de cuentas, algo que se amplifica cuando los miembros del equipo no tienen un historial de trabajo conjunto. Esto puede llevar a una situación en la que se invierte mucho tiempo en elaborar informes, hacer un seguimiento de las actividades y tratar de gestionar al detalle las actividades diarias a un nivel mucho más pormenorizado que el de la reunión diaria, lo que afecta al rendimiento del equipo.
Enfoques para mejorar la madurez en este ámbito:
El chat de equipo y la mensajería instantánea son herramientas fundamentales para los equipos remotos. Sin embargo, para los equipos menos maduros, el chat de equipo puede provocar cuellos de botella implícitos. Los canales de chat del equipo pueden inundarse de preguntas y solicitudes, lo que a su vez provoca cuellos de botella para los miembros más experimentados del equipo que intentan responder. Por otro lado, quienes plantean las dudas no tienen claro si van a obtener respuestas a algunas de sus preguntas.
Posibles enfoques:
Los equipos maduros suelen tener un fuerte sentido de identidad de equipo, compromiso y relaciones personales que refuerzan la colaboración. En un equipo menos maduro que trabaja a distancia, puede ser difícil de fomentar. Aunque hay muchos datos sobre la importancia de las interacciones no laborales, conseguir que los miembros del equipo interactúen de forma dinámica fuera del trabajo puede ser complicado. El reto es hacer que el tiempo de socialización sea divertido, dinámico e interesante para todos los participantes, en lugar de tratarlo como una extensión del trabajo.
Algunas ideas que en general han tenido buenos resultados:
Los equipos ágiles deben ser conscientes de las penalizaciones de rendimiento asociadas al teletrabajo. Aumentar la madurez ágil del equipo debe ser una prioridad; sin embargo, también hay varias formas de reducir la disminución de la productividad asociada al teletrabajo para los equipos menos maduros. Estos enfoques pueden aplicarse a todas las estrategias típicas asociadas al aumento del rendimiento de un equipo remoto.
[1] - https://www.pwc.com/us/en/library/covid-19/us-remote-work-survey.html
Suscríbase para estar al día de las últimas novedades del sector, incluidas las perspectivas de la industria y las capacidades de las soluciones innovadoras