Perspective

Terapias digitales con receta

Ha llegado el momento de generalizarlas 

Nidheesh Kesav , Eric Walker & Santanu Sen
Publicado: abril 6, 2022

Rebecca, una estudiante universitaria de 20 años, sufría de ansiedad social, un trastorno mental caracterizado por un miedo extremo en entornos sociales. Le preocupaba que la gente la juzgara por lo que comía, por cómo comía y por la etiqueta en la mesa. Las sesiones de asesoramiento en las que se inscribió no ayudaron mucho, en parte porque no acudía a las citas por diversos motivos. Por prescripción de su médico, se apuntó a una terapia digital de salud mental.

A pesar de algunas preocupaciones iniciales, Rebecca siguió adelante con la terapia cognitivo-conductual, que se impartía a través de plataformas digitales como una aplicación móvil y un ordenador portátil. La terapia utilizaba ejercicios gamificados, chatbots y vídeos de usuarios. Para su sorpresa, Rebecca superó su miedo y empezó a participar en reuniones sociales con confianza. La terapia digital le permitió recibir el tratamiento desde la comodidad de su casa sin perder ninguna cita. Esto también permitió a su terapeuta ajustar el tratamiento en función de su progreso, utilizando los datos de la plataforma digital.

Estas intervenciones basadas en la evidencia e impulsadas por aplicaciones informáticas para la gestión de un trastorno médico se denominan terapéuticas digitales (DTx), un subconjunto de la salud digital que está recibiendo mucha atención. Los productos DTx aprobados por la FDA y prescritos por los médicos se conocen como terapias digitales con receta (PDTx).

Mercados en crecimiento impulsados por las necesidades sanitarias y las preferencias de los pacientes

La DTx ha sido un tema candente debido a su potencial para cambiar la forma en que se presta la atención y la forma en que los datos detallados de los pacientes pueden ser eficaces para tomar intervenciones y decisiones de tratamiento informadas. A medida que se ampliaron las vías de cobertura para las terapias digitales con receta, las inversiones en aquellos productos digitales que apoyan los tratamientos de enfermedades aumentaron alrededor de 2,6 veces entre 2020 y 2021. Se realizaron grandes inversiones en tratamientos de salud mental, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Esta tendencia refleja la creciente demanda de los consumidores de productos terapéuticos digitales para diversas afecciones relacionadas con la psiquiatría, el sistema respiratorio, la endocrinología, las adicciones y el sistema cardiovascular, entre otras. Se prevé que el mercado combinado de productos terapéuticos digitales prescritos y no prescritos llegue a , pasando de 3400 millones de dólares en 2021 a 56 100 millones de dólares en 2025, una revisión al alza de la estimación original de 13 100 millones de dólares debido a factores relacionados con la pandemia. 

DTx acelerará la búsqueda del sector sanitario de una atención basada en el valor, la atención virtual y la medicina personalizada. Estas soluciones permiten a los proveedores ofrecer una atención centrada en el paciente a través de una administración de terapia interactiva y personalizada a la conveniencia del paciente. Esto puede mejorar la experiencia del paciente y, a su vez, puede mejorar la adherencia al tratamiento y los resultados de salud, al tiempo que elimina los esfuerzos administrativos no deseados para los proveedores.

A medida que el mundo avanza hacia la era del metaverso, en la que el mundo físico y el virtual coinciden, el DTx tiene un inmenso potencial para lograr un impacto revolucionario. El DTx puede llevar la personalización al siguiente nivel gracias a su extrema compatibilidad con las tecnologías de gemelos digitales. En un futuro próximo, los pacientes y los médicos podrán interactuar en el mundo virtual igual que en el mundo real. Imagínese sesiones de asesoramiento con avatares o enfrentarse a las ansiedades en una simulación de realidad virtual. La clave aquí es garantizar la interoperabilidad de los datos, lo que hace que las comunicaciones dentro del metaverso sean rápidas y fluidas, cumpliendo la normativa. 

Terapias digitales con receta

Las terapias digitales con receta (PDTx) son intervenciones terapéuticas basadas en software y prescritas por un profesional sanitario, como en el caso de Rebecca. Son terapias basadas en la evidencia con eficacia clínica demostrada y están aprobadas por las autoridades reguladoras para la gestión o el tratamiento de enfermedades concretas.  

El recorrido del paciente con las terapias digitales con receta (PDTx)
El recorrido del paciente con las terapias digitales con receta (PDTx)

Figura 1: El recorrido del paciente con PDTx.

En septiembre de 2017, la aplicación móvil “reSET®” de Pear Therapeutic se convirtió en la primera PDTx en ser aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su uso en pacientes con trastorno por abuso de sustancias. En la actualidad, el número de PDTx aprobados asciende a unos 40. Recientemente, la terapia basada en videojuegos de Akili Interactive denominada EndeavorRX recibió la autorización de la FDA para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños.

Factores que impulsan la adopción de PDTx

El éxito de la PDTx radica en su aceptación por parte de los proveedores, lo que a su vez depende de la voluntad de los financiadores de reembolsar adecuadamente a los proveedores por las terapias digitales. Una encuesta conjunta realizada por Pear Therapeutics y Avalere indicó que solo el 40 % de los financiadores cubrieron la PDTx en 2021, y el 50 % planea cubrirla en los próximos 18 meses. El factor clave sería la eficacia clínica de la PDTx para mejorar los resultados de los pacientes. Con una reciente serie de aprobaciones regulatorias y de la FDA para PDTx y la mayoría de los financiadores dispuestos a cubrir los reembolsos de PDTx en el futuro, es alentador para los fabricantes de PDTx mientras continúan innovando. 

Otros factores críticos son:

  • Diseño del producto: los desarrolladores de PDTx deben diseñar los productos con un enfoque de diseño centrado en el ser humano que tenga en cuenta las necesidades básicas de todos los usuarios, su entorno y los dispositivos a través de los cuales se administra la terapia digital. Por ejemplo, las soluciones PDTx deben centrarse en características como la facilidad de uso, la navegación fluida, el compromiso del usuario y la disponibilidad de recursos esenciales como vídeos y artículos.

  • Integración: el producto PDTx debe integrarse perfectamente con los flujos de trabajo existentes de proveedores y financiadores. Esto puede crear una experiencia de usuario superior y coherente en una aplicación móvil o en la web y una integración con los sistemas de historia clínica electrónica (HCE) del proveedor. Las integraciones con los sistemas clínicos deben realizarse utilizando estándares del sector como FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources) y SMART (Substitutable Medical Apps, Reusable Technologies) para conseguir seguridad, fiabilidad e interoperabilidad entre entidades.

  • Educación y formación de proveedores y pacientes: todas las partes interesadas en el ecosistema sanitario tendrían que contribuir a mejorar el uso efectivo de PDTx por parte de los proveedores y los pacientes a través de la optimización de la educación, el apoyo, el compromiso y la capacitación.

  • Asequibilidad: las soluciones de PDTx no son baratas, pero sí más baratas y de más fácil acceso que otras intervenciones, como las cirugías. Su valor debe ser evidente por su eficacia, experiencia y capacidad de eliminar otros gastos.

  • Privacidad y seguridad: con las estrictas medidas reglamentarias vigentes en torno a los datos PHI (Personal Health Information), todos los actores implicados en el desarrollo y uso de la terapéutica digital deben esforzarse por preservar la privacidad y la seguridad de los datos recogidos. Por ejemplo, los fabricantes deben cumplir la normativa HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act) para salvaguardar la privacidad de los datos de los pacientes sobre la base de un marco de seguridad estandarizado y trabajar con socios que cuenten con la certificación HITRUST- (Health Information Trust Alliance) para garantizar el cumplimiento de la normativa de los flujos de datos.

  • Alineación con la atención basada en el valor: dado que la asistencia sanitaria avanza hacia la atención basada en el valor, gracias a la interoperabilidad de los datos sanitarios, la alineación de PDTx con ella sería muy crucial para impulsar su adopción por parte de todas las partes interesadas. 

 

 

Factores de adopción
Factores de adopción

Figura 2: Relevancia del factor de adopción para proveedores, financiadores y pacientes.

Estos factores pueden abordarse mediante la participación de las partes interesadas en una fase temprana del proceso de desarrollo y una mejor educación sobre el uso de PDTx. Por ejemplo, la participación de los médicos y los financiadores en las primeras etapas del ciclo de desarrollo del producto para comprender sus procesos y desafíos permitirá a los desarrolladores de PDTx aplicar los principios del pensamiento de diseño para ofrecer una mejor experiencia. 

Como en el caso de Rebecca, es probable que los usuarios estén preocupados por la eficacia de las soluciones digitales en comparación con los tratamientos presenciales. Aquí es donde resulta clave ofrecer la experiencia adecuada. Mientras que el papel de los proveedores es fundamental, los desarrolladores de soluciones PDTx deben centrarse en la participación del usuario proporcionando contenido relevante basado en el estado de ánimo y el comportamiento del usuario, flujos de trabajo de experiencia de usuario sin problemas, gamificación y atención al cliente 24x7. Proporcionar alertas en tiempo real a los terapeutas sobre el progreso y los retos del paciente puede contribuir en gran medida a que la experiencia sanitaria sea realmente de primera clase.

El camino a seguir para las PDTx

Aunque los pacientes aceptan las soluciones de salud digital, como se desprende del aumento exponencial de las consultas de telesalud desde la pandemia de COVID-19, las acciones de los financiadores y los proveedores en los próximos años determinarán el crecimiento de las soluciones de PDTx. Los proveedores tienen que empezar a formalizar estrategias para aprovechar las PDTx para mejorar los resultados de los pacientes, mientras que los financiadores desarrollan protocolos de reembolso para fomentar el uso de las PDTx.

Curiosamente, algunos países como Bélgica y Alemania han puesto en marcha marcos nacionales para el reembolso de productos sanitarios digitales. En Estados Unidos, gestores de prestaciones farmacéuticas como ExpressScripts y CVS Caremark lanzaron sus formularios digitales para que los planes de salud y los empleadores puedan elegir el mejor producto digital para los beneficiarios. Entre ellos se encuentran productos terapéuticos digitales como Livongo y Omada (familia de productos para la diabetes y la hipertensión), Life Scan OneTouch Reveal Plus, Sliver Cloud Health (plataformas de salud mental), etc. Pero esto es solo el principio de lo que es posible.

Para aprovechar al máximo las PDTx y reducir los riesgos que conlleva, los sistemas sanitarios necesitarán nuevos marcos para medir los resultados de los pacientes y apoyar la alfabetización digital. Deben construirse junto con sistemas de información resistentes y estrategias escalables a través de asociaciones tecnológicas para abordar los problemas de privacidad y seguridad. Las PDTx generan una gran cantidad de datos del mundo real, lo que exige plataformas que sean escalables y seguras. El éxito de los fabricantes de PDTx depende de la aportación de innovaciones tecnológicas (por ejemplo, la automatización inteligente) a la aplicación, de la búsqueda del modelo comercial adecuado y de la elección de los socios adecuados en función de su visión, innovación y cultura compartidas.

Mantener la PDTx en la corriente principal de la prestación de cuidados y alinear los incentivos para obtener los mejores resultados para todos es beneficioso para los pacientes, los proveedores y los financiadores. 

Contenido relacionado