Artículo

Cualquier cosa que paga de forma inteligente: un ecosistema de dispositivos conectados

Vikram Israni & John Benedict D’Rozario
Publicado: diciembre 16, 2021

Hace décadas, solo unos pocos podían imaginar de qué forma la tecnología se arraigaría en nuestra vida cotidiana. Los avances en IA dieron paso a la segunda ola, centrada en los datos: la percepción, la abstracción y el aprendizaje automático. Como la mayoría de los milenials crecieron con dispositivos digitales, las expectativas de cómo podía y debía funcionar la tecnología se ampliaron con cada generación posterior. Las expectativas de la Generación Z y la Generación Alfa ayudaron a generar la tercera ola, donde la tecnología adquirió contexto. El desarrollo de la IA responsable, y su capacidad de proporcionar el fundamento para las decisiones, incorporó la IA contextual (CAI), haciendo que las máquinas se centraran en el ser humano. Ambos se convirtieron en una fuerza motriz que impulsó al IoT a convertirse en IoRT, el Internet de las Cosas Robóticas.

De hecho, el IoRT puede impulsar cualquier cosa.Combine la capacidad de impulsar cualquier cosa con los avances tecnológicos, el aumento de las expectativas de los clientes donde múltiples aplicaciones son un inconveniente y los dispositivos conectados, y habremos creado la necesidad de crear ecosistemas digitales holísticos que requieran una mínima intervención humana.Con las carteras digitales y la conectividad 5G, un ecosistema de pagos inteligente es el caso práctico perfecto.Al desarrollar un modelo de  cualquier cosa que paga , estamos produciendo una nueva forma integrada de conectar las cosas para realizar pagos autónomos que se adapten perfectamente a nuestras vidas.  

¿Qué depara el futuro de los pagos a través de dispositivos conectados?

Visualicemos cómo las tecnologías de la nueva era pueden cambiar la forma en que realizamos diversas transacciones cotidianas.

Un día en la vida de Juan: un ecosistema de pagos conectados

Juan trabaja en el centro de Madrid pero vive en las afueras.Todos los días, conduce de regreso a casa y pasa al menos una hora en tráfico lento.Al menos dos veces por semana hace una parada rápida para comprar comida en su tienda favorita.

Aquí es donde entran en juego las prestaciones de pago.Juan tiene su propio agente que activará el asistente de voz, como Alexa, en su coche.El agente le pregunta si quiere hacer su pedido habitual de comida.Responde “No" y comunica su nueva lista de artículos, luego el sistema contacta automáticamente con la tienda, hace el pedido y realiza el pago.Juan pasa a recoger la comida y vuelve inmediatamente a la autopista. Poco después, se detiene en la estación de carga más cercana.La estación de carga con tecnología habilitada reconoce su vehículo a través de una cámara (reconocimiento de matrículas) o utilizando RFID y hace una solicitud de pago.El coche de Juan recibe la solicitud de pago y se lo notifica a la aplicación del coche.El agente le pide a Juan que confirme el pago y realice una autenticación de dos factores mediante HMI (pantalla táctil) o reconocimiento de voz.Una vez confirmado, se realiza el pago.

Esto es posible porque el agente está conectado a la solución para coches instalada en su dispositivo a bordo (OBD). El dispositivo está vinculado con una cartera de monedas de blockchain alojada en el dispositivo a bordo o en un dispositivo informático portátil (de mano).La cartera inicia el protocolo de blockchain relevante y completa la transacción con la moneda elegida.En última instancia, así es como se realizan los cargos hechos a la tienda de comida y la estación de carga.

Ahora Juan está de vuelta en casa, viendo la televisión, pasando tiempo de calidad con su familia. Sin ninguna intervención, el agente está supervisando las máquinas de su casa. Tomemos como ejemplo su lavadora, que se está quedando sin detergente. El agente utiliza los sensores IoT y los dispositivos periféricos conectados con la lavadora. Calcula la necesidad futura de detergente en función de los ciclos de lavado completados y tiene acceso a la cartera de monedas de blockchain de Juan, que está previamente autorizada para completar transacciones regulares por pequeñas cantidades. El agente realiza el pedido del detergente sin necesidad de la aprobación de Juan. Si su lavadora requiere mantenimiento, creará una alerta a través de los sensores y el dispositivo periférico. Esa alerta se envía al agente, que luego le pide a Juan que confirme la solicitud, puesto que se desvía de las transacciones normales. Una vez recibida la confirmación, el agente reservará una llamada de servicio con el técnico correspondiente.

Como se ve en el ejemplo del mantenimiento, la intervención de Juan solo se requiere si el coste supera la cantidad umbral predeterminada o cualquier factura programada regularmente. Para estas transacciones, el agente envía una notificación de voz solicitando su autorización. Tras una rápida confirmación, la transacción continúa con normalidad.

¿Cómo gestionaría el agente los dispositivos de suscripción? ¡Sin problemas! Tanto se se trata de una factura mensual de televisión por cable, servicios de transmisión, revistas o suscripciones a sitios web, el agente los renovará automáticamente y completará los pagos mensuales sin ninguna intervención. Incluso las aplicaciones de juegos y las compras integradas en la aplicación se preautorizarán.

El agente actúa como asistente financiero de Juan, gestionando las finanzas y proporcionando actualizaciones cuando desee revisarlas. La mejor parte de tener un agente de "cualquier cosa que paga" es que, según su configuración predeterminada, el agente requiere una intervención humana mínima tal y como se especifique y solo solicitará confirmación cuando sea necesario. El agente también estudia los patrones de gasto y el uso basado en el valor para encontrar alternativas más económicas. Para empezar, los cambios en los planes de suscripción requerirán la autorización de Juan. Pero a medida que el agente gana la confianza de Juan, puede incluso interrumpir ciertos servicios, al tiempo que aumenta otros, o a veces, combinar servicios para ofrecer una opción completamente nueva como un proceso directo.

Sistema de pago inteligente y conectado 

Order and buy groceries through voice recognition and onboard system

Initiate and automate parking payment through car’s onboard system

Automate vehicle recognition and toll payment process

Enable station to capture vehicle’s history, needs, issues automatically

Automate vehicle recognition and payment process

Automate vehicle selection and payment

Control home appliances, reordering, security, entertainment, heating/AC, and more

La evolución del sector de los pagos digitales

 De banca online a monederos digitales

1997

 Pago inicial en línea

Un empresario vende un CD en línea a través de una tarjeta de crédito; las máquinas expendedoras de Coca Cola aceptan pagos a través de mensajes de texto

1999

 Monederos electrónicos

Elon Musk y Peter Thiel presentan el servicio de transferencia de dinero digital, PayPal

2007

 Pago móvil

M-PESA crea el primer sistema de pago móvil 

2010

 Criptomonedas

Creación de Bitcoin, que introduce pagos seguros e imposibles de rastrear mediante un sistema de pago descentralizado

2013

 Carteras móviles

WeChat Pay en 2013, ApplePay en 2014, GooglePay, AmazonPay y otros fueron introducidos más tarde

Futuro

 Carteras de monedas basadas en blockchain

Las monedas basadas en blockchain como Diem pueden ganar terreno debido a la estructura que utiliza la transparencia de la blockchain, pero también tiene un órgano rector

¿Por qué necesitamos "cualquier cosa que paga"? 

Las preferencias en constante evolución de los clientes están cambiando la forma en que las marcas hacen negocios y, con ello, el panorama de los pagos.Actualmente, el 74 % de la generación Z pasa su tiempo libre en línea, y ese mismo grupo espera una experiencia de compra sin fricciones.Shep Hyken, colaborador de Forbes, señala en su artículo "The Influence of Gen Z" (La influencia de la generación Z), que tener que dar "un paso adicional en el proceso de pago hará que se vayan a la competencia".Junto con la creciento atención de la generación Alfa en el desarrollo de la experiencia del usuario, "la IA y la voz se convertirán en métodos de comunicación cada vez más comunes entre el ser humano y la máquina", apunta Victoria Kurk de Wired.Atrás quedaron los días en que la banca por Internet, las carteras y las compras en línea eran una novedad; ahora la gente siente que es excesivo utilizar diferentes aplicaciones para el mismo tipo de tarea.Los bots de voz como Siri, Alexa y el Asistente de Google hacen que las acciones de los consumidores sean más fluidas a través de la interacción y la verificación en un único punto de contacto. 

Además de las preferencias del cliente, los avances tecnológicos han allanado el camino para que las empresas transformen la forma en que cumplen con las expectativas del cliente.Otros habilitadores adicionales de tercera ola, como el 5G, que están teniendo una entrada agresiva en el mercado, están sentando las bases para potenciar aún más los dispositivos de computación en la periferia y, al mismo tiempo, reducir en gran medida la latencia.El aumento de los libros contables de transacciones descentralizados, como blockchain, es otro desarrollo vital que se está estableciendo, el cual se utiliza para las transferencias financieras y evoluciona hacia una gestión eficiente del flujo de trabajo de documentos. 

Las carteras digitales son uno de los elementos más esenciales que permiten todo el proceso de pago autónomo y ayudan a hacer realidad todo eso. Esto también puede allanar el camino para usar carteras similares basadas en blockchain para otros dispositivos conectados. Además, la adopción puede aumentar con la llegada de monedas permitidas basadas en blockchain, como el Diem respaldado por Facebook, que promete ser una versión más controlada de las criptomonedas.

El reciente lanzamiento piloto de la cartera digital Novi (una cartera digital para criptomonedas), seguido del cambio de marca de Facebook por Meta, no hará sino acelerar el lanzamiento de Diem. 

Lo que valida aún más estas oportunidades y hace que se puedan llevar a cabo es el hecho de que los estándares tecnológicos para los dispositivos y sus protocolos relevantes ya han sido definidos por IEEE y otras organizaciones de estándares; ya sea el último Bluetooth 802,15, el diseño de los sensores IoRT o los protocolos de red Fog, todo está ahí. Todos estos factores, incluyendo el aumento de la conectividad, la descentralización y la adición de IA impulsada por el contexto, han ganado la confianza de los consumidores y ha dado lugar al futuro de los dispositivos conectados con capacidades de pago autónomas.

"Cualquier cosa que paga" en un futuro no muy lejano 

Los clientes tienen grandes expectativas de lo que la tecnología puede hacer por ellos y siempre buscan una experiencia perfecta.Al crear una red inteligente de cosas capaces de realizar transacciones autónomas con una intervención humana reducida, estamos utilizando la tecnología para dar a las personas más tiempo y reducir parte de su estrés diario.Un agente de pagos autónomo puede administrar las finanzas de cada persona y realizar transacciones de forma tan sencilla como responder "sí".Ahora es el momento de que empresas de todos los tamaños determinen cómo encajan en un modelo de "cualquier cosa que paga"; si no comienza ahora, corre el riesgo de quedarse atrás.

 

John D'Rozario

John D'Rozario

Arquitecto de soluciones senior

John D'Rozario es un tecnólogo senior y un líder tecno-funcional con más de 25 años en el sector de las TI, dirigiendo y gestionando una amplia gama de proyectos de aplicaciones bancarias y proyectos de infraestructura relacionados para algunos de los bancos más consolidados y reconocidos del mundo. A John le apasiona trabajar con personas y tecnología.

Vikram Israni

Vikram Israni

Líder de Estrategia Corporativa

Vikram Israni es un experimentado líder de estrategia corporativa con más de 13 años de experiencia en estrategia corporativa, consultoría empresarial e investigación de mercados. Actualmente trabaja como Jefe del Grupo de Investigación Estratégica, un equipo que impulsa grandes iniciativas de estrategia e inteligencia de mercado en Virtusa. Vikram es un analista de corazón con la visión de un líder empresarial.

Contenido relacionado