En la economía actual, impulsada por la tecnología, la pandemia ha revolucionado fundamentalmente el sector de los bienes de consumo envasados (CPG) al impulsar las ya cambiantes demandas de los consumidores y las preferencias de marca. Además, el impacto que ha tenido en la dinámica de los productos y las cadenas de suministro ha hecho que los puntos de venta convencionales, como las tiendas físicas, sean irrelevantes. Para seguir siendo relevante, el sector de los bienes de consumo debe ganar el estante digital y ofrecer una experiencia personalizada al cliente en todos los puntos de contacto.
El cambio disruptivo que ha traído esta pandemia ha sentado las bases para una transformación digital acelerada. Para que las empresas de bienes de consumo puedan desarrollar resistencia de marca y prosperar en este nuevo mundo, es fundamental invertir en inteligencia artificial (IA) y en una estrategia basada en datos.
En Virtusa, combinamos nuestra innovación digital y nuestra experiencia cognitiva para permitir a los clientes de CPG ofrecer una experiencia de consumo inigualable.
Las capacidades digitales que remodelan el sector de los bienes de consumo
Virtusa aporta todo el ecosistema de colaboradores y la experiencia para proporcionar al cliente soluciones y aceleradores para acelerar su trayecto de transformación digital.
Nuestros análisis y experiencias revelan un conjunto de aspiraciones compartidas desde la perspectiva de la inteligencia artificial (IA). Virtusa ha utilizado estos aprendizajes para crear un enfoque de tres pilares para agilizar el trayecto de la IA. Nos centramos en permitir que las empresas alcancen la excelencia operativa, impulsen la innovación empresarial y ofrezcan valor a los clientes finales.
Los expertos en tecnología y en el sector de Virtusa comparten sus conocimientos para superar los retos de la transformación empresarial y digital. Reciba asesoramiento y perspectivas clave para inspirar una nueva forma de pensar, evitar obstáculos y obtener resultados tangibles.