Lo más destacado de la conversación
Tendencias de la digital transformation en el mercado latinoamericano
América Latina no es diferente al resto del mundo en cuanto a tendencias y estrategias de digital transformation. Los agentes del mercado y las partes interesadas del sector financiero buscan, fundamentalmente, lo mismo:
- Excelencia en el servicio al cliente
- Productos y servicios flexibles y personalizados
- Rentabilidad
Factores clave que impulsan el ecosistema del open banking en América Latina
El ecosistema FinTech latinoamericano es dinámico y en crecimiento y está abordando la inclusión financiera más allá de los programas sociales de pagos de los gobiernos a los particulares (G2P). El vibrante sector FinTech, con un número cada vez mayor de startups, está desarrollando soluciones de tecnología financiera para ampliar el acceso y la facilidad de uso de los servicios financieros, mejorar la eficiencia y reducir los costes en el sector financiero, además de hacer frente a problemas como la falta de crédito proporcionado a los expertos en la materia en la región.
La ley FinTech establece el marco regulatorio
La ley FinTech establece el marco para la regulación del sector. Se basa en siete premisas:
- Fomento de la innovación financiera
- Contribución a la inclusión financiera
- Garantías para la protección del consumidor
- Promoción de la competencia
- Mantenimiento de la estabilidad financiera
- Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
- Neutralidad de la tecnología
Similitudes entre el ecosistema de open banking latinoamericano y otras iniciativas en el mundo
Dar a los consumidores el control de sus datos. Hay un movimiento creciente en todo el mundo para que los consumidores controlen el uso de sus datos.
Aumentar la competencia en el mercado de los servicios financieros. Incluso hoy en día, en muchos países la banca es un oligopolio en el que solo unos pocos actores controlan la mayor parte del mercado. La percepción es que estas condiciones generan mayores costes a largo plazo.
Fomentar la innovación. Desarrollar una plataforma para que terceros creen nuevos productos permitiendo el acceso a los datos financieros. La esperanza es que se puedan crear nuevos productos y servicios para el cliente, ya sea en torno a la gestión de la salud financiera de los clientes o en torno a los intercambios de productos financieros.
Evolución del ecosistema financiero en México
La evolución prevista tras la publicación de las leyes secundarias de open banking permitirá:
- Un despliegue de estándares regulados de API abiertas para el intercambio de datos dentro del sector de servicios financieros mexicano
- Soluciones de supervisión centradas en FinTechs para permitir una presentación de informes eficiente y reducir los costes de conformidad a través de RegTech y SupTech
- Un entorno normativo funcional para la exploración de modelos empresariales innovadores
La demanda potencial de soluciones financieras también está aumentando el interés de los gigantes digitales, los minoristas, las empresas de bienes de consumo y las telecomunicaciones por participar en el sector financiero. Asimismo, el Gobierno ha identificado la importancia de la tecnología financiera y digital para aportar soluciones a los problemas actuales de inclusión financiera.