La SIM tradicional desempeña un papel importante a la hora de vincular un usuario a un operador de telefonía móvil. La calidad de la conexión móvil de un cliente en una ubicación se ve directamente afectada por la disponibilidad y el ancho de banda de la red subyacente del operador móvil en ese lugar. Cuando viajan fuera de su país, los clientes de telefonía móvil deben pagar tarifas exorbitantes a sus operadores de telefonía móvil por la itinerancia de datos y voz para mantener la misma conectividad que tienen en su país. Los clientes tienen la alternativa de visitar una tienda de móviles en el país de acogida para comprar una nueva tarjeta SIM (es decir, un número de teléfono local con paquete de datos) y sustituir la tarjeta SIM actual (perdiendo acceso el número de teléfono original) o poner la nueva SIM local en un teléfono de doble SIM o de repuesto. Sin embargo, a menudo hay inconvenientes, costes, complejidades y dificultades para conectar con el país de origen.
Una conectividad global perfecta parece hoy un sueño lejano. Antes de la introducción de los planes de telefonía móvil a nivel nacional, hace unos años, incluso el roaming o itinerancia en el propio país era una gran molestia. Los operadores de transmisión libre (OTT), como WhatsApp y Viber, que ofrecen servicios de voz y mensajería a través de una conexión de datos, han facilitado un poco la conectividad global, pero siguen requiriendo que los usuarios móviles estén conectados a la red de datos, utilizando la conectividad de la itinerancia de datos, la conexión de datos local (también conocida como tarjeta SIM local) o puntos de acceso Wi-Fi limitados.
A medida que la tecnología eSIM vaya despegando de forma generalizada, los problemas de conectividad global se resolverán de manera definitiva. La SIM tradicional está vinculada a un único operador de telefonía móvil y este vínculo no puede cambiarse. Para que un cliente se conecte a un nuevo operador de telefonía móvil, debe obtener una nueva SIM física para ese operador y sustituir la actual por una nueva SIM. Por el contrario, la eSIM es un hardware de SIM no extraíble integrado en el dispositivo. La eSIM permite a los usuarios almacenar varios perfiles de operadores de telefonía móvil y puede programarse para utilizar un perfil específico o cambiar un perfil en cualquier momento de forma inalámbrica (OTA) sin necesidad de sustituir la SIM física ni de visitar ninguna tienda física (véase la ilustración 1)
Ilustración 1: SIM tradicional frente a eSIM
La eSIM como concepto se desarrolló para ampliar las opciones de conectividad de los dispositivos ponibles, pero después de que la GSMA publicara la especificación eUICC (tarjeta integrada universal de circuito integrado), ahora también está llegando a los smartphones. La eSIM permite la conectividad inmediata del dispositivo a una red móvil, independientemente del lugar en el que esté desplegado. Cuando los dispositivos eSIM estén disponibles de forma generalizada, revolucionarán toda la cadena de valor de la industria móvil y tendrán un impacto significativo sobre los clientes, los fabricantes de dispositivos, los operadores OTT y los operadores móviles.
Hasta hace pocos años, casi todos los operadores de telefonía móvil regalaban teléfonos móviles u ofrecían teléfonos subvencionados “bloqueados” sujetos a un contrato de permanencia de 1 a 2 años. Algunos operadores de telefonía móvil todavía los ofrecen, pero con la llegada de la eSIM, el cambio parece inevitable. Con la eSIM integrada en el dispositivo (smartphone, dispositivo ponible, etc.), los fabricantes de dispositivos harán posible la conectividad inmediata, lo que permitirá a los fabricantes de dispositivos adueñarse de la relación con el cliente y reducir el papel de los operadores móviles a meros facilitadores de conectividad.
El nuevo iPad de Apple lanzado en 2018 cuenta con la Apple SIM (software SIM, no eSIM), que permite a los usuarios comparar, seleccionar y pagar planes móviles locales de operadores móviles asociados directamente desde la comodidad del dispositivo. Sin visitar ninguna tienda, un usuario puede cambiar de plan de datos móviles o de operador en cualquier momento de forma inalámbrica. Apple se ha asociado con operadores de telefonía móvil en 180 países; sus socios en Estados Unidos son AT&T y T-Mobile.
Google Fi ha llevado el concepto de eSIM y de operador de red móvil virtual (MVNO) a un nuevo nivel. Google Fi es compatible con unos pocos smartphones seleccionados (con el equivalente de la eSIM en su interior) y ofrece planes de telefonía móvil globales (voz y datos) a sus abonados estadounidenses. Google Fi tiene la capacidad única de conectar a sus abonados a la mejor “conexión de datos” disponible en un lugar: ofrece la mejor conectividad a sus abonados al cambiar sin problemas entre sus puntos de acceso Wi-Fi asociados y los operadores de redes móviles. Google Fi ha firmado acuerdos con operadores de telefonía móvil en 170 países; sus socios en Estados Unidos son Sprint, T-Mobile y US Cellular.
Con la eSIM, los fabricantes de dispositivos como Apple, Google y Samsung pueden llevar la relación con el cliente a un nivel superior al incluir la conectividad en un plan de alquiler de dispositivos. También pueden proporcionar una conectividad básica de forma gratuita y ofrecer planes móviles más avanzados con servicios de valor añadido por una tarifa superior.
Los actuales MVNO se enfrentarán a una seria amenaza por parte de los fabricantes de dispositivos, ya que los propios fabricantes podrían convertirse en MVNO y expulsar del negocio a los MVNO más pequeños. Con la eSIM integrada en el dispositivo, incluso los operadores OTT pueden ofrecer paquetes de datos y cobrar a través de las cuentas de Google Play, Apple Store o Samsung Pay. Por ejemplo, Amazon Prime y WhatsApp pueden proporcionar conectividad de datos básica de forma gratuita a través de los socios de los operadores de telefonía móvil y permitir a los usuarios suscribirse a paquetes de datos globales avanzados a través de sus aplicaciones.
Con la irrupción de la eSIM, el sector de la telefonía móvil asistirá al aumento de los Smart Global MVNO, que ofrecen soluciones de conectividad global sin fisuras que aprovechan la mejor señal en cualquier lugar, entre las redes Wi-Fi disponibles, las redes propias (por ejemplo, Google Fiber o Comcast Xfinity) o las redes de los MNO asociados.
Los usuarios de móviles serán los mayores beneficiarios de la revolución de la eSIM. Los usuarios pueden comparar varios operadores móviles de la región en función del coste, la velocidad de la red y la calidad, antes de elegir y aprovisionar el servicio directamente desde el dispositivo y evitarse tener que visitar la tienda local de móviles o sustituir la tarjeta SIM actual. Por otra parte, los usuarios podrán comprar la conectividad móvil de un Smart Global MVNO, que puede ser un fabricante de dispositivos (como Google, Apple, Samsung, etc.) o un operador OTT (como Amazon, WhatsApp, etc.) sin preocuparse de los proveedores de redes móviles subyacentes. La eSIM aumentará la competencia entre los operadores de telefonía móvil, lo que dará lugar a planes de datos sin compromiso a precios razonables. Algunos proveedores de servicios OTT, como Amazon Prime, pueden incluso ofrecer planes de datos complementarios.
Ilustración 2: Conectividad global eSIM con Smart Global MVNO
La eSIM hará superflua la itinerancia internacional, ya que los Smart Global MVNO facilitarán una conectividad global sin fisuras (véase la ilustración 2). Por otra parte, los usuarios de móviles podrán optar por un proveedor local adicional en un país anfitrión directamente desde la comodidad del dispositivo (véase la ilustración 3).
Ilustración 3: Conectividad global eSIM con operadores móviles locales
Los operadores de telefonía móvil se encuentran en el centro de la cadena de valor de la industria móvil desde hace mucho tiempo, obteniendo importantes ingresos por la venta de dispositivos, marcación directa internacional (IDD), itinerancia internacional, datos, voz y servicios de mensajería. Con el ascenso de los operadores OTT en los últimos años, se han reducido considerablemente los ingresos por voz, mensajería, IDD e itinerancia internacional. La eSIM tiene el potencial de convertir a los fabricantes de dispositivos en el centro de la cadena de valor de la industria móvil, lo que hace que los operadores de telefonía móvil pierdan la relación directa con el cliente.
A corto plazo, los operadores de telefonía móvil pueden beneficiarse significativamente del crecimiento de la eSIM, ya que el aprovisionamiento remoto reduce la necesidad de tiendas físicas, lo que supone un importante ahorro de costes. Al no ser necesaria una tarjeta SIM física, la cadena de suministro también puede simplificarse, abriendo el camino para que los operadores móviles se conviertan en “operadores móviles digitales” (DMO) con presencia física limitada o nula. El servicio de atención al cliente también puede automatizarse ampliamente con la automatización robótica de procesos (RPA) y el aprendizaje automático (ML) para reducir aún más el coste de las operaciones.
Sin embargo, a medio y largo plazo, la conexión de los clientes con los operadores móviles se reducirá significativamente, ya que los clientes podrían comprar la conectividad móvil directamente al fabricante del dispositivo o a los operadores OTT. Dado que los clientes no acudirán a una tienda física, se reducirá sustancialmente la oportunidad de realizar ventas adicionales de servicios móviles o ventas cruzadas de accesorios para dispositivos. Los abonados también podrán exigir que se les libere de los bloqueos contractuales, lo que conducirá a una alta tasa de abandono. Es posible que los Global Smart MVNO que ofrezcan paquetes de conectividad global eliminen sus ingresos por itinerancia internacional.
Para mantener su posición de relevancia en este nuevo entorno tan competitivo, los operadores de telefonía móvil deben trabajar estratégicamente en las siguientes opciones:
Ilustración 4: Operadores móviles que aprovechan el perfil eSIM de los abonados en todos los dispositivos personales conectados
La revolución de la eSIM tendrá un impacto significativo en la cadena de valor de la industria móvil y hará que la “conectividad global” sea un sueño hecho realidad. Con los planes globales de telefonía móvil de los Smart Global MVNOs, los clientes de todo el mundo podrán conectarse con la misma libertad y fluidez que con el correo electrónico. Los consumidores y los fabricantes de dispositivos serán los verdaderos beneficiarios de esta transformación. Los operadores de telefonía móvil de todo el mundo tienen la oportunidad de convertirse en un “juego digital” puro, con muy pocas o ninguna tienda física, ofertas creativas de paquetes para los clientes actuales, para mantenerlos directamente conectados, y una mejora de la red y la eficiencia operativa para seguir manteniendo su posición de relevancia en el futuro.